El proyecto “Taller de Estudios Metropolitanos” del Programa Fortalecimiento Redes Interuniversitarias III, aprobado por Resolución Nº 249/SPU/09 de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación es desarrollado por equipos de la Universidad del Litoral, la Universidad Nacional del Noreste, ambas de Argentina, y la Universidad de San Andrés, Bolivia.

En ese marco, el grupo de investigadores que presenta este trabajo, ha conformado una Red cuyos objetivos se plantearon en términos del estudio de las áreas metropolitanas en Latinoamérica, sus metodologías de abordaje y problemáticas características, intentando generar un importante salto cualitativo, cognoscitivo y documental, mediante la construcción de información orientada a la mejor comprensión de estos fenómenos y sus procesos de transformación espacial. Se propone asimismo contribuir a la toma de decisiones respecto de las acciones demandadas por los acuciantes problemas de las ciudades latinoamericanas, sus aglomeraciones y áreas de influencia y aportar en la generación de modos de gestión de información y de construcción de políticas urbano-territoriales más democráticos y participativos para la macro-región.

Entendiendo que el intercambio sobre estas cuestiones y particulares casos de estudio, -considerando enfoques de diversas disciplinas-, contribuye a la generación de conocimientos y de una mirada crítica necesaria para la identificación y el abordaje de las características y problemáticas de las metrópolis, la presente publicación pretende ampliar el marco de interacción e intercambio que este Taller de Estudios Metropolitanos promueve.

OBJETIVOS:

Generales:

  • Construir una red vinculada al estudio de las áreas metropolitanas en Latinoamérica, sus metodologías de abordaje y problemáticas características.
  • Generar un importante salto cualitativo cognoscitivo y documental, mediante la construcción de información orientada a la mejor comprensión de este fenómeno y sus procesos de transformación espacial.
  • Contribuir a la toma de decisiones respecto de las acciones demandadas por los acuciantes problemas de las ciudades latinoamericanas, sus aglomeraciones y áreas de influencia.
  • Aportar en la generación de modos de gestión de información y de construcción de políticas urbano-territoriales más democráticos y participativos para la macroregión.

Particulares:

  • Constituir un ámbito de producción y sobre la temática para la difusión, articulación e intercambio de experiencias.
  • Articular e intercambiar acciones con otros equipos, vinculándose a redes “interciudades” ya constituidas o generando las condiciones para su creación.
  • Estimular procesos consultivos para identificar e integrar las necesidades y oportunidades de información urbana.
  • Contribuir en la capacitación de los actores urbanos en relación a la recolección, gestión y utilización de la información urbana para políticas sectoriales, a partir del foco en indicadores y la replicación de buenas prácticas y buenas políticas.
  • Propiciar informaciones y análisis objetivos a todos los actores urbanos para que participen en igualdad de condiciones y con eficiencia en los procesos de toma de decisión con respecto a las políticas urbanas y su implementación.
  • Compartir informaciones, conocimiento y experiencias con otros ámbitos dedicados a los estudios urbanos-metropolitanos, utilizando tecnologías e infraestructuras apropiadas para cada caso.
  • Conformar una plataforma de recepción y que a la vez garantice continuidad de estas tareas en las administraciones públicas locales mediante la consulta de indicadores disponibles y coordinados, la realización de actividades articuladas entre agentes y el acceso a nuevas tecnologías de información. Este objetivo pretende colaborar en la generación de nuevos sujetos sociales, creando sentidos culturales previamente débiles o inexistentes respecto de la problemática abordada.
Anuncio publicitario

0 Respuestas to “El Taller”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




Flickr Photos

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 9 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: